La carta de Smith es un tipo de nomo-grama, usado en ingeniería
eléctrica, que muestra cómo varía la impedancia compleja de una línea
de transmisión a lo largo de su longitud. Se usa
frecuentemente para simplificar la adaptación de la impedancia de una línea de
transmisión con su carga.
DEFINICION:
La carta de Smith es un diagrama polar especial que contiene círculos de resistencia constante,
círculos de reactancia constante, círculos de relación de onda
estacionaria constante
y curvas radiales que representan los lugares geométricos de desfase
en una línea de valor constante; se utiliza en la resolución de problemas de
guías de ondas y líneas de transmisión.
USOS:
La carta de Smith es una
herramienta gráfica usada para relacionar un coeficiente de reflexión complejo
con una impedancia compleja. Se puede utilizar para una variedad de propósitos,
incluyendo la determinación de la impedancia, la adaptación de la impedancia,
la optimización del ruido, la estabilidad y otros. La carta de Smith es una ingeniosa
técnica gráfica que virtualmente evita todas las operaciones con números complejos. Por ejemplo, se puede
determinar la impedancia de entrada a una línea de transmisión dando su longitud eléctrica y su
impedancia de carga.
El resultado importante es el
hecho de que el coeficiente de reflexión de tension y la impedancia de entrada
a la línea normalizada en el mismo punto de la línea, están relacionados por la
carta de Smith. En la parte exterior de la carta hay varias escalas. En la
parte exterior de la carta está una escala llamada "ángulo del coeficiente
de reflexión en grados", a partir de ésta se puede obtener directamente el
valor del argumento del coeficiente de reflexión.
Un par de escalas de suma
importancia son las que relacionan la longitud de la línea de transmisión desde
el inicio con el coeficiente de reflexión. Una de estas dos escalas está en el
lado izquierdo de la carta de Smith y la otra corre en el sentido de las
manecillas del reloj, ésta se denomina wavelengths
toward generator (longitudes
de onda hacia el
generador), lo cual indica que si se utiliza esta escala se estará avanzando
hacia el generador, hacia la entrada de la línea. La otra escala corre en
sentido contrario de las manecillas del reloj y se denomina wavelenghts toward load (longitudes de onda hacia la carga);
esto indica que, si se utiliza esta escala, se estará avanzando hacia la carga
o final de la línea.
En el fondo de la carta hay un
conjunto de varias escalas, una de las cuales se denomina Reflection coeff. Vol (Coeficiente de reflexión del
voltaje). Si se mide la longitud del vector, trazado
siempre desde el origen, se puede utilizar esta escala para conocer la magnitud
del coeficiente de reflexión del voltaje.
HISTORIA:
Fue inventada por Phillip Smith en 1939 mientras trabajaba para RCA, aunque
el ingeniero japonésKurakawa inventó un dispositivo similar
un año antes. El motivo que tenía Smith para hacer este diagrama era
representar gráficamente las relaciones matemáticas que se podían obtener con unaregla de cálculo.
La carta de Smith fue
desarrollada en los Laboratorios
Bell. Debido a los problemas que tenía para calcular la adaptación de
las antenas a causa de su gran tamaño, Smith decidió crear una carta para
simplificar el trabajo. De la ecuación de Fleming, y en un
esfuerzo por simplificar la solución del problema de la línea de transmisión,
desarrolló su primera solución gráfica en la forma de un diagrama rectangular.
Phillip persistió en su trabajo y
el diagrama fue desarrollado gradualmente con una serie de pasos. La primera
carta rectangular fue limitada por la gama de datos que podría acomodar. En 1936 desarrolló
un nuevo diagrama que eliminó la mayoría de las dificultades. La nueva carta
era una forma coordinada polar especial en la cual todos los valores de los
componentes de la impedancia podrían ser acomodados.
Las curvas del cociente constante
de la onda de la situación, de la atenuación constante y del coeficiente de
reflexión constante eran todos los círculos coaxiales con el centro del
diagrama. Las escalas para estos valores no eran lineales, pero
eran satisfactorias. Con el tiempo la gente que trabaja en este ámbito propuso
las cartas para solucionar problemas de las líneas de transmisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario