miércoles, 25 de abril de 2012

ACOPLAMIENTO CON UN EQUILIBRADOR REACTIVO "STUB"

Los dos ejercicios anteriores nos van a servir para comprender rapidamente este tipo de acoplamiento con un eequiibrador reactivo. Se puede decir que el problema ya esta resuelto en gran medida, pues solo falta juntar los resultados de ambos ejercicios. Se desean eliminar las reflexiones a la izquierda de la union AA´. Para que esto se logre, se necesita que la linea principal vea en dicha union una admitancia igual a su admitancia caracteristica. El equilibrador reactivo debe compensar o equilibrar la susceptancia de la carga transferida al punto A con su propia susceptancia de emtrada. Notese que para el "stub", su entrada o inicio corresponde a la union AA´. Este tramo de linea se considera sin perdidas, al igual que la linea principal, y su admitancia caracteristica tambien vale Y0.

De acuerdo con toda la teoria vista hasta ahora, la impedancia(o la admitancia ) de lacarga se puede "transferir" a otros puntos de la linea, en donde se ven impedancias(o admitancias) diferentes, segun la distancia I1 para la cual Y = Y0 + jS. Si en ese lugar (AA´) se une un "stub" en paralelo, cuya admitancia de entrada valga YS=-jS, la admitancia de entrada total sera:

Yi = Y+YS=Y0+jS-jS=Y0

y la lineaestara acoplada.

Desde luego, el mismo problema se puede simplificar si se utilizan admitancias normalizadas y la carta de Smith, en cuyo caso se requiere que:

y' = Y/Y0 = Y0+jS/Y0 = 1+jb

Y'S = -jS/Y0 = -jb

Y'i = Y' + Y'S = 1 + jb - jb = 1

El problema entonces consiste en determinar dos variables:

a) La distancia I1na la que se debe colocar el equilibrador

b) La longitud L1 del mismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario